Frente a la pandemia del Nuevo Coronavirus COVID-19, de público conocimiento, y otras enfermedades que podrían afectar la salud de los miembros de nuestra comunidad, Palabra de Vida Argentina a nivel institucional, ha creado hace días un Comité de Emergencia Sanitaria, encargado del manejo de las medidas relacionadas al Nuevo Coronavirus COVID-19, y que está siguiendo las recomendaciones y protocolos de las autoridades sanitarias.
Basados en la información provista por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la República Argentina, se establece:
- Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol durante al menos 40 a 60 segundos.
- Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser. Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados. Limpiar las manos después de toser o estornudar.
- Ventilar los ambientes.
- Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
- Evitar contacto directo (distancia menor de 2 metros) con personas que tengan enfermedades respiratorias.
- Consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre (temperatura axilar igual o mayor a 37,3°C) y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Realizar la consulta a través de la atención telefónica llamando al 107 (SAME) para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.
- Quienes hayan regresado recientemente y de ahora en adelante (hasta nuevo aviso) regresen de áreas con transmisión sostenida del Nuevo Coronavirus COVID-19 (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos), deben permanecer en su domicilio y evitar el contacto social por 14 días, aunque no presenten síntomas.
Debido a nuestra responsabilidad social, estamos trabajando mancomunadamente con la Intendencia de nuestra ciudad de Monte y el subsecretario de salud, a fin de cumplir y hacer cumplir los protocolos establecidos por la OMS, el Ministerio de Salud de la República Argentina y las autoridades locales.
Palabra de Vida Argentina está interesada en promover, proteger y mantener la salud de nuestra comunidad y desea responder de forma responsable a los desafíos planteados por la pandemia del Nuevo Coronavirus COVID-19.
Por lo tanto, además de las recomendaciones antes mencionadas, Palabra de Vida Argentina ha tomado las siguientes decisiones difíciles, pero necesarias:
- No permitir la entrada a todas las propiedades de Palabra de Vida Argentina de todos los extranjeros y argentinos que vengan de las áreas con transmisión sostenida del Nuevo Coronavirus COVID-19 (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos) desde el día de la fecha y de todos los extranjeros y argentinos que hayan viajado a otros países fuera de riesgo a partir del lunes 16 de marzo del 2020. También se restringirá la entrada a nuestros predios de visitas y personas ajenas a nuestra fundación.
- Suspender las clases presenciales del Instituto Bíblico Palabra de Vida, que estaban programadas para iniciar en el mes de abril del 2020. También se suspenderán las actividades y eventos de asistencia masiva (Conferencia de Apertura 2020, Graduación 2020, Avivando el Fuego 2020) hasta nuevo aviso.
- Implementar el desarrollo de clases online correspondientes a las asignaturas de los distintos planes de estudio del Instituto Bíblico Palabra de Vida, que darán inicio el martes 14 de abril de 2020.
- Habilitar las siguientes vías de comunicación: Página oficial de Facebook para difusión de información de Palabra de Vida. E-mail: info@pdva.org y WhatsApp +54 9 2226 622261, para responder inquietudes y preguntas individuales.
Reconocemos que habrá algunas preguntas que al momento no podemos responder debido a la evolución dinámica de esta pandemia, pero estamos comprometidos a seguir trabajando para responder a esta situación de formas que ayuden a los miembros de nuestra comunidad.
Esperando su comprensión y colaboración, y confiando en la soberanía de Dios, quien gobierna sobre el mundo entero y sobre estas circunstancias, oramos a nuestro Dios por los que están siendo afectados por esta crisis de salud pública.
Les saludamos en el amor de Cristo.
“Dios es nuestro amparo y fortaleza,
Nuestro pronto auxilio en las
tribulaciones.”
“Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
Seré exaltado entre las
naciones; enaltecido seré en la tierra.”
Salmos 46:1 y 10